Desarrollo local y empresarial

Desarrollo local y empresarial

La especialización de nuestra empresa es clave para ofrecer un servicio de calidad, innovador y exclusivo. Dotado de procedimientos estandarizados que garantizan el cumplimiento de los objetivos de nuestros clientes, considerando el respeto al medio ambiente y el compromiso social.

  1. GOBERNANZA TURÍSTICA
  2. • Análisis del entorno situacional del municipio.
    • Aplicación de Criterios para la medición de la gobernanza en el municipio.
    • Participación ciudadana implementado las herramientas de Gobernanza.
    • Intercambios de experiencia.
    • Talleres de capacitación.
    • Sistematización de la consultoría

  3. PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL
  4. • Análisis del entorno (información primaria y secundaria)
    • Levantamiento de inventario turístico.
    • Análisis de la oferta turística.
    • Formulación de línea base de desarrollo.
    • Formulación de líneas estratégicas de acciones, con sus respectivos objetivos, metas e indicadores de ejecución.
    • Propuesta de costeos de ejecución de las líneas de acción.
    • Recomendaciones de posibles cooperantes.

  5. MEJORAMIENTO URBANO
  6. • Propuestas de mejoramiento de imagen urbana, parques, plazas, entre otros.
    • Desarrollo Turístico, equipamiento urbano, movilidad, conectividad.
    • Señalética turística.

  7. ELABORACIÓN DE DIRECTRICES PARA LA PLANIFICACIÓN
  8. • Plan de Trabajo.
    • Plan Anual Operativo.
    • Matriz de Planificación de Proyectos, Marco Lógico, Matriz de GANT, DAFO, Matriz BCG (Boston Consulting Group), Objetivos e Indicadores de Gestión, Matriz de Riesgo, Cronogramas).

  9. PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE INVENTARIO TURÍSTICO
  10. • Asistencia Técnica.
    • Elaboración de instrumentos de recolección de datos.
    • Clasificación y categorización.
    • Determinación de materiales y equipos necesarios, entre otros.

  11. ANÁLISIS DE BRECHA (GAP)
  12. • Análisis del Entorno.
    • Elaboración de Instrumentos de análisis y recolección de datos.
    • Realización del Inventario Turístico.
    • Análisis y medición de la GAP.
    • Propuestas de acciones a corto, mediano y largo plazo para reducir la GAP.
    • Entrega de un documento físico y digital.

  13. DIAGNÓSTICOS
  14. • Análisis del Entorno.
    • DAFO.
    • Marco Lógico entre otra información que permita la toma de decisiones

  15. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
  16. • Recolección de datos en campo mediante tecnología GPS en ingreso de información al SIG.
    • Administración de Bases de Datos (dbase).
    • Elaboración de Cartografía (Shp).
    • Análisis Espacial de Cartografía.
    • Elaboración de Metadatos, Publicación Web de Cartografía; entre otras aplicaciones GIS.

  17. GESTIÓN DE PROYECTOS
  18. • Factibilidad
    • Metodología para la planificación y ejecución de proyectos
    • Diseño y orientación de acciones
    • Ejecución y seguimiento

  19. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
  20. • Estudio de impacto ambiental preliminar.
    • Estudio de impacto ambiental parcial.
    • Estudio de línea de base o diagnóstico socioambiental.
    • Estudio de impacto ambiental detallado.
    • Evaluación Ambiental Estratégica.